Pros y contras de Arduino
Pros:
- Arduino está basado en dos sistemas totalmente abiertos (Wiring y Processing), por lo que nos da la total libertad de entender el Hardware y Software, abriéndonos las posibilidades de desarrollo de sistemas electrónicos.
- Su entorno y modo de programación permite que muchas personas que son novatas escojan Arduino como herramienta de aprendizaje.
- Posee todo su circuito base ya ensamblado así que solo es de armar el nuestro y programar, ahorrándonos espacio en el protoboard para un IC el cual simplemente lo conectamos con Jumpers o cables.
- Posee su programador interno y no es necesario comprar una programadora extra.
- Puedes programar otros Atmel328 con la placa de Arduino, cargándoles primero el Bootloader y luego el programa (cosa que no se puede hacer con PICAXE, con PICAXE hay que comprar integrados con ese firmware precargado).
- El bootloader es un programa que se ejecuta solamente una vez durante el arranque del microcontrolador y se apaga a los pocos segundos si no recibe datos por medio de la comunicación serial de la PC.
Contras:
- Su firmware (bootloader) que lo hace tan potente, a mi modo de ver también le da una desventaja, ya que el MCU empieza a trabajar al segundo de ser alimentado y en diseños donde se necesita monitorear constantemente una señal, le da una desventaja ya que si sucede algún fallo o suceso que pase en ese periodo podría ser perjudicial al equipo (si se tiene un diseño de protección), o un sistema de alarma, etc. Para ejemplificar mejor: yo diseñe un detector de transientes el cual protege al sistema de transientes al conmutar equipo industrial a la red eléctrica (velo acá: http://cortoc.blogspot.com/2011/10/proyecto-desarrollar-sistema.html) así que, ¿qué pasaría si sucede ese transiente durante el segundo de arranque del bootloader? El circuito no protegerá y pasara el transiente a la red “protegida” y causará daños a los sistemas.
- Su costo es elevado comparándolo con el precio de los PICS, PICAXE e incluso los integrados de AVR.
- Si estas implementando un diseño donde no necesitas un microcontrolador de 28 pines, no hay una amplia gama de IC Arduino, aunque algunas personas han realizado un trabajo para programar Atiny45 y Atiny85 (MCU de 8 pines), aunque no se pueden usar todos los comandos de Arduino (próximamente una entrada sobre este tema).
![]() |
| Lo que incluye en el paquete de Arduino. |

